viernes, 12 de febrero de 2021

Diario 6ª clase teórica, 15/02/2021, realizado por OLAYA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ


https://www.rtpa.es/noticias-sociedad:TPA-estrena-el-espacio-'Ciencia-en-60-segundos'_111613040387.html 

Al comienzo de la sesión Josetxu pidió a quienes no evaluaron al resto de compañeros en la evaluación por pares la realización del siguiente ejercicio:
Un pequeño cuento sobre el currículo de infantil basado en las diez preguntas propuestas.
Tendrán de plazo una semana. Es decir, hasta el día lunes 22 de febrero.

La primera actividad fue la presentación de Soraya Calvo. Es profesora en el departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo. También es sexóloga. Josetxu nos puso un vídeo que trata sobre el estreno del espacio “Ciencia en 60 segundos” en la TPA. Soraya será una de sus protagonistas presentando una investigación sobre la búsqueda de relaciones afectivas en las redes sociales.
El enlace directo al vídeo: https://www.rtpa.es/noticias-sociedad:TPA-estrena-el-espacio-'Ciencia-en-60-segundos'_111613040387.html

Después leímos el diario de la clase teórica anterior, realizado por Leyre Gónzalez. Josetxu hizo un inciso para recomendar “Cuestión de educación”, un documental del programa Salvados de Jordi Évole.
A continuación, comenzamos a leer la presentación llamada “LA DIDÁCTICA Y EL CURRÍCULO COMO DISCIPLINAS ACADÉMICAS”.
https://prezi.com/view/Q1kDw3KckuXaWnXudBDw
Ya la habíamos seguido en otras sesiones, por lo que empezamos donde lo habíamos dejado: “EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA”.
Josetxu fue explicando cada diapositiva. Una de las más esquemáticas es un cómic sobre la ciencia. Su explicación es la siguiente: “la gente que no cree en la ciencia es porque esta va contra del sentido común”.
Siguiendo con la presentación aparece un vídeo de YouTube titulado “Shakira’s Speech at Oxford Union”. Es un buen ejemplo de que no hace falta demasiada didáctica para argumentar acerca de la educación de manera adecuada. No lo vimos completo, pero nos recomienda hacerlo. La mujer que aparece en el vídeo explica cuestiones educativas que ha desarrollado en Colombia. Creó una ONG de gran éxito en su país.
A su vez, nos habló de Janira y Talmar Taibo. Ya conocimos su historia en una de las clases anteriores. Son dos jóvenes que trabajan como profesoras y educadoras en el Líbano.
Dejando a un lado este tema, Josetxu nos presenta dos libros. Tienen ideas contra la pedagogía.
Para ver ejemplos antipedagógicos nos enseña un par de ideas de Ricardo Moreno Castillo, también una entrevista suya. La publicaron en el diario “El Mundo” hace 4 años. Esta consta de 13 preguntas con las respectivas respuestas que da el autor. Las respuestas ejemplifican la mentalidad antipedagógica que está muy desarrollada en nuestro país. Debemos ser críticos con ellas.

Cerrando la parte de didáctica comenzamos las diapositivas centradas en el curriculum.
Acabamos la sesión leyendo los distintos tipos de currículo, los veremos en la siguiente clase.
Antes de finalizar nos dijo que en la tutoría grupal tuviésemos a mano el curriculum y las orientaciones metodológicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Evaluación de la asignatura, 3/06/21

https://prezi.com/p/edit/85btuifhd5x3/