martes, 23 de marzo de 2021

3ª tutoría grupal TG4, 24/03/2021, realizado por SARA MARTÍNEZ


En la última tutoría grupal que tuvimos comenzó Claudia Lopez Nogueiro leyendo su diario de la anterior tutoría hacia aproximadamente 15 días, el 3 de marzo exactamente Para la tug de esta semana Josetxu nos había dicho que viniésemos con actividades de la unidad didáctica ya pensadas para así poder ir avanzando en nuestras unidades Nos recomendó que para después de semana santa seria necesario enviarle de nuevo las unidades didácticas de las que estamos trabajando, pero recalcó que sería mejor después de semana santa , ya que durante estas pequeñas vacaciones tendrá muchos trabajos de practicas de segundo curso y no le daría tiempo a mirar y corregir nuestras unidades.

 Una parte de la clase de hoy la hemos dedicamos a leer un articulo que Josetxu había subido al blog sobre la lomloe y la Educacion Infantil, titulado ¿que ha cambiado de la educación infantil en la LOE?, es un articulo periodístico que habla acerca de unas ideas que son interesantes que sepamos que las podremos encontrar en un blog de internet. Leímos el articulo y Josetxu nos dio unas ideas que son de interés para nuestra formación y para entender mejor los medios de comunicación . Nos explicó extendidamente lo que eran las ratios, ya que en el artículo se hace bastante referencia a ello. En el articulo utilizan la frase “relativos a este” , error que nos advierte que no cometamos a la hora de hacer nuestras unidades , ya que “a este “ no significa nada y debemos explicarnos con mas claridad a la hora de nombrar elementos o citar. 

Cuando estábamos leyendo este artículo, hicimos un pequeño inciso ya que se nombra en dicho texto a la Plataforma de Educación Infantil de Madrid. Nos dijo que buscásemos en Google el blog de esta plataforma, creada en 2006 es la única plataforma infantil importante de nuestro país, es estatal independientemente de que esté en Madrid. Nos dijo que conviene que la conozcásemos y manejásemos ya que tiene materiales muy importantes con muy buena información actualizada diariamente, luego seguimos leyendo el articulo anterior de la lomloe de nuevo hasta terminarlo. El libro de esta plataforma esta solicitado para que llegue a la biblioteca de la facultad, no obstante puede descargarse por pdf y es cien por cien recomendable para aprender cosas actuales acerca de la educación infantil. 

Cuando terminamos de leer este artículo, comenzamos a tratar de nuevo la unidad didáctica de nuestro trabajo. Leímos las actividades y la metodología para nuestra unidad, hablamos sobre los materiales que utilizaremos , los grupos en los que serán repartidos dichos materiales , es decir, la manera de la que vamos a relacionaros con la infancia. Conviene distinguir y resumir las orientaciones metodológicas, tanto estatales como las del asturiano adaptándolas siempre a nuestra unidad . Debemos de trabajar de manera detallada estas orientaciones generales, para así tener ya actividades preparadas y las orientaciones metodológicas subyacentes de las mismas Leímos las principales orientaciones metodológicas, de manera resumida , leyendo los títulos principalmente para posteriormente leer mas detalladamente y sacar nosotros información propia : Las orientaciones en cuestión son :Atención a la diversidad, Enfoque globalizador, Aprendizaje significativo y El juego, ya que las demás son cuestiones organizativas Tratamos también un par de ideas a destacar acerca de la atención a la diversidad y la globalidad que nos podía ser útil. A la hora de hacer nuestra unidad didáctica se recomienda a los docentes de infantil que eviten realizar actividades estatarizadas como las fichas ; tambien se habla de los efectos didácticos, destacando El Pigmalion , una profecía autocumplida. Finalmente Josetxu nos comentó que había eliminado personalmente del apartado de evaluación el subtítulo de competencias. En nuestra unidad didáctica que le tendremos que presentar para aprobar esta asignatura no hará falta hablar de las competencias debido a que la lomloe en ningún momento cita las competencias claves de la LOMCE. La LOMCE modificó la LOE y redujo las 8 competencias para dejarlas en 7. Esto ha desaparecido de la ley lomloe, pues habla de las competencias que forman parte del currículum pero en ningún momento cita cuales son esas competencias ni las denomina competencias clave ni hay ningún referencia explicita a alguna de ellas . Esto implica que aun no se tiene claro si es una categórica didáctica que exige de manera burocrática a toda la población dedicada a la enseñanza , por ello Josetxu piensa que deberían de desaparecer. Al eliminar esto, nos permite basarnos mas en lo que realmente a nuestro profesor le interesa que es que realicemos unas actividades y una metodología excepcional Por ultimo para finalizar la clase, nuestra compañera Carmen Jardón le preguntó a Josetxu que si estas orientaciones metodológicas que nos había puesto anteriormente eran para relacionarlas con nuestra unidad o había solo que citar las que habían , a lo que él nos contestó que era par que lo leyésemos y hiciésemos nuestro propio resumen teniendo en cuenta las actividades de nuestra unidad ya que cuantos mas ejemplos tengamos para nuestra unidad mejor sería para así dar a entender que conocemos las orientaciones metodológicas estatales y sabemos incorporarlas perfectamente en nuestra unidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Evaluación de la asignatura, 3/06/21

https://prezi.com/p/edit/85btuifhd5x3/