«Es necesario que en el proceso educativo de los más pequeños no haya ningún tipo de distinción entre el colegio y la familia» Noelia Rodríguez, durante la entrevista.
PABLO NOSTI JUAN VEGAOVIEDO. Lunes, 21 diciembre 2020,
Noelia Rodríguez Rodríguez (Oviedo, 1987), profesora de Educación Infantil en el colegio público El Cotayu, en Carbayín Alto (Siero), es una de las diez finalistas para obtener el Premio Educa Mejor Docente de España 2020, que se fallará el próximo 5 de enero. Durante el estado de alarma de los primeros meses de este año, enseñaba en el CRA de Viella.
En ese tiempo desarrolló métodos educativos alejados de lo convencional que tenían como principal objetivo involucrar a los padres en el proceso de educación de sus hijos.
- ¿Cómo llega a ser finalista en un premio tan prestigioso como el de Educa?
-Pienso que es por el trabajo que hice con las familias durante el estado de alarma. Les involucré mucho en el día a día. La situación de la pandemia también ha tenido que ver ya que, de repente, se convirtió en una obligación. Además, según tengo entendido la primera criba del premio se hace en función de las nominaciones que recibes por parte de las familias y a mí me apoyaron todos. Eso me llena de orgullo.
- ¿Qué importancia tiene, entonces, la familia dentro del proceso educativo de los más pequeños?
- Es total. Yo pienso que no se puede crear una barrera y que no haya diferenciación entre lo que se hace en casa y en el colegio. Solo en ese punto se puede alcanzar un nivel de educación óptimo.
- ¿Cuál fue su método de trabajo durante la fase más dura de la pandemia?
- Establecimos una jornada en dos horarios diferentes y dábamos clase todos los días. En el momento en el que todos nos tuvimos que quedar en casa las familias se encontraron con una doble función: ser padres y educadores. No les podíamos dejar vendidos con el marrón, por eso intentamos crear una conexión con ellos más fuerte que nunca. Es importante que ellos vean que tú sigues a su lado.
- ¿Cómo se educa a los más pequeños a través de una pantalla?
- Intentábamos mantener rutinas. El objetivo es que los peques viesen que la vida, dentro de lo que podíamos, se desarrollaba de la manera más normal. Algo que destacaría es que los primeros días fue muy complicado sentarles delante de un ordenador. Hay que pensar que estamos hablando de niños de menos de seis años.
- ¿Cómo les acostumbró a ese nuevo método?
- No parando de realizar actividades que fuesen interactivas. Desde el primer momento desechamos la opción de la típica clase con fichas. Yo no impartía clase, era algo interactivo. Que los padres estuvieran con los niños me ayudaba mucho, porque si en algún momento ellos se despistaban ellos estaban ahí para tirar del carro. Después también creamos diferentes plataformas en las redes sociales, donde volcábamos toda la información y actividades que tenían que ir trabajando.
- ¿Qué actividades les proponía?
-Por ejemplo, todos los días de cuarentena, sin excepción, recibían un cuento, después del aplauso sanitario. Al principio lo contaba yo, pero luego se fueron animando y llegó un momento en el que se los contaban entre padres e hijos. Por otra parte, les tuve que pedir ayuda a todo el mundo. Recuerdo que les decía a los vecinos de la zona que se grabasen haciendo platos de comida saludable para que los niños lo viesen y pudieran hacerlo en casa.
- En todo ese tiempo ¿hubo momentos de bajón?
-Es una situación que contemplamos y, por eso, todas las noches enviábamos mensajes de apoyo a los padres. A todos nos entra la flojera en una situación como la que estamos viviendo.
- Ahora que ya han vuelto las clases presenciales ¿Mantiene el método?
- Sin duda. Por delante siempre va la alegría y la motivación. Ahora todas las mañanas, cuando vienen de casa, hacemos un grito de guerra antes de empezar que les da mucha energía.
- ¿Qué supone para usted ser finalista de un galardón que premia el trabajo bien hecho?
- Lo que más ilusión me hace es el reconocimiento de las familias ya que trabajo para ellos y para sus hijos. Mi premio llegó en junio cuando me agradecieron todo lo que habíamos hecho en estos meses tan duros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario